La Superintendencia de Industria y Comercio explicó que la sanción que corresponde a Claro es de $197 millones y la de ETB asciende a $124 millones.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dijo este lunes que Claro y ETB fueron multados luego de que se analizaran y evaluaran las quejas presentadas en contra de las firmas por vulnerar los derechos de sus usuarios. Claro deberá pagar $197 millones y ETB, $124 millones.

Para el caso de Claro, de acuerdo con la autoridad, esta incumplió las órdenes impartidas “mediante las resoluciones No. 47242 de agosto de 2017, No. 86214 de diciembre de 2017 y No. 79153 de octubre de 2018, las cuales resolvieron los recursos de apelación interpuestos por los usuarios en el trámite de reclamaciones asociadas con fallas en la prestación de los servicios de voz y de datos”.

Lea también: Daniel Samper, a rendir ante la SIC por incumplir protección de datos de niños

En línea con lo anterior, las reclamaciones tenían que ver con la falta al deber de comparar los pagos registrados por los usuarios con los que se encuentran en mora y con la omisión de la expedición de paz y salvos por parte de la firma.

Respecto a ETB, la SIC dijo que su incumplimiento fue a las órdenes impartidas a través de las resoluciones No. 12951 de febrero y No. 28991 de abril de 2018. En estas, que se resolvieron a favor del usuario, se ordenaba continuar con la ejecución del contrato en los términos inicialmente pactados y cancelar el servicio empaquetado.

Por último, la Superintendencia de Industria y Comercio resaltó que “contra las anteriores decisiones procede el recurso de reposición y apelación”.

Al respecto, Claro manifestó que es “una compañía respetuosa de las autoridades y las leyes colombianas, y acata sus compromiso”. Para la compañía de telecomunicaciones, la comunicación emitida por la autoridad se refiere a reclamaciones de tres usuarios de 2017, a las que supuestamente a cumplió a cabalidad lo estipulado por la Superintendencia, razón por la cual la empresa presentará los recursos de reposición y “apelación para demostrar el cumplimiento de lo exigido por la autoridad”.