Los precios del crudo también se vieron afectados por los temores de los rebrotes de coronavirus, además por el posible retorno de la producción de Libia. El Brent, referencia para Colombia, cayó 3,96% a US$41,44 el barril.
Este lunes el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.789,50 lo que representó un alza de $64,13 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,725.37. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue de $3.790,65.
En la mañana, la divisa estadounidense abrió en $3.780 lo que significó un aumento de $54,63 frente a la TRM de hoy.
En el ámbito internacional, el índice dólar escaló a máximos de seis semanas este lunes y las monedas más riesgosas cayeron, ya que los inversores buscaron refugio en medio de la fuerte baja de los mercados bursátiles a nivel global ante los temores sobre el impacto económico del aumento de los casos de covid-19.
Además, los inversionistas temían sobre la capacidad del Congreso de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo y aprobar nuevos estímulos fiscales. “Lo que estamos viendo para el dólar es en gran medida una búsqueda de refugio”, dijo Erik Bregar, jefe de estrategia cambiaria de Exchange Bank of Canada en Toronto, agregando que el detonante fue en la mañana europea el aumento de los temores sobre un nuevo confinamiento en Reino Unido.
Lea también: Ni caretas ni tapabocas N95 con válvula protegen del covid-19: estudio
El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de seis divisas, alcanzó su peak desde mediados de agosto y subió un 0,71% a 93,618. El dólar también repuntó desde un piso de seis meses para cotizar estable frente al yen, que operaba en 104,56 yenes por dólar tras tocar más temprano los 104,00 yenes, el menor nivel desde el 12 de marzo para la divisa estadounidense.
Clave para la dirección del dólar esta semana será la serie de apariciones de autoridades de la Reserva Federal, que pueden dar luz sobre el nuevo enfoque de inflación del banco central. El presidente de la Fed, Jerome Powell, tendrá audiencias en paneles del Congreso, al tiempo que realizarán discursos públicos los integrantes del comité del banco central que fija la política monetaria Lael Brainard, Charles Evans, Raphael Bostic, James Bullard, Mary Daly y John Williams.
Lea también: Alemanes le temen más a las políticas de Trump que al coronavirus
Por su parte, los precios del crudo caían el lunes, debilitados por el posible retorno de la producción de Libia y un aumento de casos de coronavirus que generaban temores sobre la demanda global, aunque el mercado recibía respaldo de una tormenta tropical que amenazaba con interrumpir el bombeo en el Golfo de México.
Así las cosas, los futuros del Brent, referencia internacional para Colombia, cerraron con una baja de 3,96% a US$41,44 el barril, mientras que el WTI cayó 4,38% a US$39,31 el barril.
Con información de Reuters*