Fernando Ruiz, jefe de la cartera de Salud, agregó que la ocupación de camas UCI en la capital ha venido aumentando, mientras que destacó que en general, el país completó 60 días de caída en el número de casos por coronavirus.

De acuerdo con Fernando Ruiz, ministro de Salud, el país completó 60 días de descenso en el número de casos por coronavirus. Lo anterior, al comparar los resultados de julio cuando se presentó el pico más alto de la epidemia a nivel nacional con 12.549 casos (24 julio), mientras que en septiembre los datos oscilan entre los 5.000 y 7.000, “una reducción cercana al 50%”.

Para Ruiz, lo anterior se ha reflejado en el descenso de la ocupación de camas de cuidados intensivos (UCI) con disponibilidad del 44%. “Actualmente hay 10.550 camas en unidades de cuidado intensivo, mientras que al inicio de la pandemia eran 5.346”, agregó el jefe de la cartera de Salud.

Por su parte, el número de personas que ingresaban a diario a una UCI pasó de 187 el 27 de julio, a 76 hoy en día. También, el número de muertes diarias pasó de 350 a 150-180.

Lea también: Colombia creó comisión que coordinará el acceso del país a vacunas contra Covid-19

Bogotá y otras regiones

Frente al desempeño de la capital colombiana, Ruiz aseguró que Bogotá venía en descenso de casos pero se encuentra estancado desde hace 10 días, situación que “se le puede atribuir a las aglomeraciones por los eventos de orden público que se han presentado en la ciudad”. Además, indicó que la ocupación de UCI ha venido en aumento.

Para sustentar lo anterior, dijo que “se pasó de una ocupación de camas UCI de 1.841pacientes a 1.491 en el momento de mayor descenso; sin embargo, a partir del estancamiento, desde el sábado pasado subió de 1.412 a 1.439 pacientes, con un aumento de 27 casos en un solo día”.

Lea también: Estudio sugiere que el dengue podría dar inmunidad ante covid-19

Respecto a los nuevos picos, Ruiz destacó que se están presentando en departamentos fronterizos con cifras bajas frente a otras regiones, pero importantes. “Vaupés lidera la lista con 647 casos, 5 fallecimientos y 6 camas UCI -que anteriormente no existían- de las cuales 3 están ocupadas. Le sigue Guainía con 547 casos, 10 personas fallecidas, 3 camas UCI ocupadas, pero esta semana quedarán habilitadas 5 camas nuevas. Finalmente, el departamento de Vichada con 397 casos, 4 fallecidos y 6 camas UCI sin ninguna ocupación”, concluyó.