Juan Pablo Zárate, viceministro técnico de Hacienda, aseguró que el plan de reactivación del Gobierno (2020-2022) hará que el PIB crezca 2% más de lo que lo hubiera hecho sin dichas medidas.
Aunque no se entregó mayor detalle, el viceministro técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, dijo este lunes que con el plan de reactivación que prevé el Gobierno, entre 2020 y 2022, con inversiones por $170 billones y la generación de más de 1,7 millones de empleos directos e indirectos, se proyecta una reducción de 4% en los índices de pobreza del país.
En ese último punto, vale rescatar que de acuerdo con una investigación de Jairo Nuñez, investigador de Fedesarrollo, la pobreza alcanzaría al 38% de la población colombiana este año debido a la crisis. Lo anterior significa que 19 millones de personas estarán en dicha condición en 2020.
De ese total, 5,6 millones serán nuevos pobres, de los cuales 2 millones ingresarán a la pobreza extrema en Colombia. Estos datos significan un retroceso de 11 años para el país, dijo Nuñez.
Lea también: Por la crisis, 5,6 millones de personas entrarán en pobreza este año en el país
Para Zárate, “son $170 billones en inversión, donde hay una parte, que es el acompañamiento que hace especialmente el Gobierno hacia la inversión del sector privado; otra parte, en la cual el Gobierno cofinancia las inversiones privadas, y otra parte, que es inversión pública y gasto público”.
En palabras del viceministro técnico de Hacienda, con el plan de reactivación económica y social del Gobierno, se busca entre otras cosas, lograr que “el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 2% más de lo que hubiera crecido permanentemente sin este”.
Lea también: 615.000 personas salieron de la pobreza en Colombia el año pasado: Dane
Por último, dijo que el impulso a los sectores de obras civiles y edificaciones no serán los únicos en beneficiarse, puesto que estos renglones de la actividad económica demandan insumos de otros en la economía.