Cinco expertos en ciberseguridad analizan cómo ha estado Colombia y América Latina en este campo.
En este episodio de EncuentrosForbes, un espacio en el que este medio reúne a líderes empresariales para hablar sobre un tema relevante para los sectores empresariales de América Latina.
En esta ocasión estarán en un mismo momento cinco panelistas y grandes conocedores del sector de la ciberseguridad para hablar sobre las novedades que deben tener en cuenta no solo el sector financiero, sino el empresarial. Hoy, este tema es trascendental cuando las organizaciones están migrando a procesos en casa y digitales, lo que ha aumentado en más de un mil por ciento los ataques cibernéticos durante la pandemia en el mundo.
De igual manera, se analiza las implicaciones y el desarrollo que ha tenido la circular externa 007 del 2018 expedida por la Superintendencia Financiera, que espera que haya unos protocolos claros en informar sobre incidentes de ciberseguridad en el sistema financiero.
Invitados al #EncuentrosForbes:
– Carolina Masso: Gerente UEN Tecnología – Gamma Ingenieros CSOC-CERT
– Joshsua James González Díaz: Adviser para la delegatura de riesgo operacional y ciberseguridad de la Superintendencia Financiera de Colombia
– Wilson Prieto: Coordinador Grupo de Respuesta a emergencias cibernéticas de Colombia – ColCERT (Ministerio de Defensa Nacional)
– Juan Carlos Puentes: Country Manager Colombia – FORTINET
– Ricardo Caballero: General Manager Westcon Colombia