Según un estudio de la compañía Assist Card, en el país se ha registrado un aumento del 34 % en la búsqueda de viajes.
De acuerdo con el último informe sobre intencionalidad de viaje realizado por la multinacional de servicios de asistencia al viajero Assist Card, en el país se ha registrado un aumento del 34 % en la búsqueda de viajes, lo que demuestra el interés de los colombianos por retomar el turismo.
Según el documento, de ese total, el 43 % afirma que quiere viajar para visitar a su familia o amigos, mientras un 39 % lo piensa hacer por placer y descanso. En promedio, los viajeros esperan tener recorridos de al menos 10 días de duración.
Lea también: Inter Rapidísimo, listo para lanzar entregas con drones en zonas más apartadas
Además, la búsqueda de destinos nacionales por parte de los colombianos creció en un 146 %, reforzando la tendencia local frente a los destinos internacionales. En este sentido, la Organización Mundial del Turismo (OMT) también anticipó que las preferencias de los viajeros, de ahora en adelante, se inclinarán hacia destinos nacionales, eco-friendly y con menos aglomeraciones.
Al respecto, la multinacional realizó una lista de destinos nacionales con baja afectación de Covid-19 y poca aglomeración turística, que podrían resultar atractivos en la reapertura.
- San José del Guaviare, Guaviare.
- Ipialies, Nariño.
- Nuquí, Chocó.
- San Gil, Santander.
- Santa Marta, Magdalena.
- Suesca, Cundinamarca.