El Ministerio de Salud expidió la resolución 1721 mediante la cual da los lineamientos para regresar a la presencialidad en las clases. En caso de que se confirme un positivo, las instituciones podrán cerrar por 24 horas para realizar la respectiva desinfección.

El Ministerio de Salud expidió la resolución 1721 mediante la cual adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus en colegios, universidades e instituciones educativas de otro tipo.

Entre las medidas que estarán a cargo del responsable de cada institución educativa, el protocolo indica que deberá suministrar y disponer de manera permanente alcohol glicerinado mínimo al 60% y máximo al 95% en las zonas comunes del establecimiento. Además, contar con baños dotados de manera constante con papel higiénico, agua, dispensador de jabón antibacterial y toallas desechables para el lavado de manos.

Lea también: Universidades en modo coronavirus: la oferta virtual no es el futuro

También hay que tener en cuenta que en caso de que un estudiante presente síntomas se le informará a la familia o acudiente del sospechoso de coronavirus para que se contacten su entidad encargada del aseguramiento y se realizará su respectivo aislamiento. En caso de que se confirme un caso positivo, se considerará el cierre de la institución por 24 horas para realizar limpieza y desinfección.

Foto: Mineducación

Para el ingreso y salida de las instituciones se deberá delegar en una persona o un equipo la coordinación de dicho proceso. Se impedirá el ingreso a las instituciones de personas que no utilicen el tapabocas de manera adecuada. Antes del inicio de labores académicas se deberán realizar preguntas sobre síntomas o antecedentes relacionados con el coronavirus.

Para evitar congestiones a la entrada de los colegios o jardines, los niños que requieran acompañamiento deberán llegar con un adulto idealmente entre los 19 y 58 años, “sano, que no haya tenido contacto estrecho con casos sospechosos o confirmados de coronavirus en los últimos 14 días”, dice el documento.

Antes de iniciar la jornada académica y al terminarla, se deberán limpiar y desinfectar las zonas comunes, pisos, mesas, asientos, baños, vestuarios, canecas, entre otros elementos. Esto se deberá realizar con productos desinfectantes que tengan actividad virucida de capa lipídica.