Con plazo a cinco años, es la primera operación de este tipo en el país. La tasa de interés aplicable para el crédito de $45.000 millones está ligada a la evolución de un indicador medioambiental como es la reducción de la huella de carbono de la compañía.
Bbva le otorgó a Colombina un préstamo sostenible por $45.000 millones a un plazo de cinco años, operación que de acuerdo con la entidad bancaria se constituye “en el primer crédito sostenible a largo plazo para una empresa en Colombia”. Además, es “la primera de este tipo para una compañía de alimentos en América Latina”.
Según explicó Bbva, en el crédito otorgado a Colombina, la tasa de interés indicada para este tipo de financiación está ligada a la evolución de un indicador medioambiental como es la reducción de la huella de carbono de la compañía en sus procesos, que deberá ser reportado por la empresa en su Informe de Sostenibilidad Anual.
De acuerdo con César Caicedo, presidente ejecutivo de Colombina, para la empresa “la sostenibilidad es un pilar fundamental en toda su estrategia de negocio, y ser los primeros en realizar un préstamo sostenible a largo plazo en Colombia, es una muestra de nuestro compromiso con emprender esfuerzos ambiciosos para combatir el cambio climático y seguir consolidándonos como una de las empresas de alimentos con mejores prácticas en el mundo en esta materia”.
Lea también: Colombina logra el ingreso de Bon Bon Bum a Walmart en Estados Unidos
Por su parte, Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de Bbva Colombia resaltó que “es un lujo poder apoyar a Colombina en su compromiso de sostenibilidad y también en esta ocasión traer al mercado colombiano un producto novedoso que hemos desarrollado en muchas otras geografías”.
Bayona añadió que “la sostenibilidad es tarea de todos y nuestro compromiso es liderar con soluciones financieras y acompañar a nuestros clientes en el cumplimiento de sus metas ambientales”.
Por último, se destacó que la operación fue avalada por la firma Vigeo Eiris, agencia de evaluaciones en sostenibilidad (ASG), que consideró que la transacción se alinea con los ‘Sustainability-Linked Loan Principles’ (SLLP).