La Cancillería de Colombia, en nombre del Gobierno Nacional, hizo un llamado para que cesen las hostilidades, a través del diálogo y la negociación.
La Cancillería de Colombia, mediante su cuenta oficial de Twitter, pidió en nombre del Gobierno Nacional que los enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán que se han presentado en la zona de conflicto Nagorno-Karabaj cesen, al tiempo que expresó su “profunda preocupación” y lamentó los “enfrentamientos bélicos”.
El Gobierno hizo un llamado a las partes “para que adopten las medidas necesarias que conduzcan a un cese inmediato de las hostilidades y a la resolución pacífica del conflicto, a través del diálogo y la negociación”. De otro lado, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas mortales y con los heridos que ha causado la escalada de violencia entre ambos territorios.
Lea también: Azerbaiyán y Armenia están al borde de la guerra y se teme que arrastren a Rusia y Turquía
Vale mencionar que a inicios de esta semana, los dos vecinos, que fueron parte de la Unión Soviética, se atacaron con cohetes y artillería en la explosión más feroz de un conflicto que dura más de un cuarto de siglo.
Nagorno-Karabaj es una región secesionista que está dentro de Azerbaiyán, pero es administrada por personas de etnia armenia y cuenta con el apoyo de Ereván. Se separó de Azerbaiyán en una guerra en los años 90, pero ningún país la reconoce como una república independiente.
Una guerra total podría arrastrar a las principales potencias regionales, Rusia y Turquía. Moscú tiene una alianza defensiva con Ereván, mientras que Ankara respalda a Bakú, donde la mayoría es de etnia turca.
Con información de Reuters*