La guía pide informar cuando les estén pagando por una recomendación y abstenerse de hacer publicidad cuando el anunciante sugiera ocultar la naturaleza comercial del mensaje.
La Superintendencia de Industria y Comercio presentó la Guía de Buenas Prácticas en la Publicidad a través de influenciadores, un documento que busca proteger a los consumidores e influenciadores para evitar que estos últimos transgredan lo establecido en el Estatuto del Consumidor.
De acuerdo con el superintendente Barreto, este documento es una herramienta de derecho flexible, que busca orientar a anunciantes e influenciadores sobre la normativa aplicable sobre su actividad. En ese sentido, no es la creación de una nueva normativa, sino una recopilación de buenas prácticas y sugerencias para que quienes hacen parte de esa industria hagan un ejercicio de autorregulación.
Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia
La guía incluye cuatro recomendaciones para los influenciadores: identificar cuándo hay una relación comercial con un anunciante; exigirle a quien lo contrata que le indique cómo identificar plenamente el mensaje como publicidad; abstenerse de hacer publicidad cuando el anunciante sugiera ocultar la naturaleza comercial del mensaje; y abstenerse de hacer pasar un mensaje publicitario como uno natural y espontáneo que surge de su experiencia.
Mientras tanto, para los anunciantes, se recomienda conocer las normas que apliquen al producto publicitado y darlas a conocer al influenciador; cerciorarse de que el mensaje transmitido por el influenciador sea claramente distinguible como publicidad; y exigir que se informe al consumidor de manera clara la existencia de una relación comercial.
También se sugiere diseñar una política de transparencia para actividades publicitarias a través de influenciadores; participar activamente en las construcción y difusión de los mensajes de los influenciadores; socializar la guía con las agencias con las que contrata sus estrategias publicitarias; y revisar periódicamente los comentarios y calificaciones de los consumidores que constituyen la audiencia del influenciador.