A través de la Superintendencia Financiera, la empresa confirmó que ya interpuso recurso de apelación.
Tras revisar los recursos de reposición interpuestos por Avianca, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió mantener la medida cautelar que frena el préstamo del Gobierno Nacional a la aerolínea.
A través de la Superintendencia Financiera, la empresa confirmó que ya interpuso recurso de apelación. De hecho, destacó que “como se ha revelado anteriormente, la estructura de financiamiento de Deudor en Posesión (Debtor-in-Possession “DIP”) de Avianca, reserva un monto de hasta US$240 millones para la posible participación de uno o más gobiernos”.
La estructura de financiamiento de Avianca incluye precisamente estos US$240 millones para la participación gubernamental. El monto es menor al solicitado con anterioridad, pues se preveía que el préstamo estatal fuera por US$370 millones.
Lea también: Crédito a Avianca, ¿crucial para la reactivación económica del país?
El más reciente pronunciamiento del alto tribunal se da luego de que el pasado 11 de septiembre se expidiera una medida cautelar al Ministerio de Hacienda, en el que se estableció que no se podría ejecutar el desembolso.
Por ahora la aerolínea espera el resultado en la audiencia del Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos, “que está programada para el lunes 5 de octubre, en el que la compañía buscará la aprobación del financiamiento DIP”.
Todo el financiamiento contempla un monto por US$2.000 millones, el cual, de tener concepto favorable, mejoraría la liquidez de la empresa.