Según el Dane, en el octavo mes de 2020 los despachos al exterior totalizaron US$2.570 millones, dato superior al registrado en marzo (US$2.393,1 millones). Sin embargo, las exportaciones anuales siguen en terreno negativo, cayeron 21,3% frente a agosto de 2019.

De acuerdo con información del Dane, las exportaciones en Colombia continúan en terreno negativo en el octavo mes del año si se compara con agosto de 2019. Así las cosas, la caída anual es de 21,3% pues en agosto de este año las ventas al exterior totalizaron US$2.570 millones, mientras que hace un año habían sido de US$3.264,3 millones.

Antes de entrar en los detalles del periodo de referencia, vale decir que el monto registrado en agosto de este año es el más alto desde que la pandemia llegó al país en marzo (US$2.393,1 millones), cifra que si se compara con el tercer mes de 2019 es negativa en 28,5%.

Lea también: Exportaciones totalizaron US$2.548,9 millones en julio, cayendo 21,7%

Volviendo a las cifras registradas en agosto, la entidad estadística expuso que la caída de 21,3% anual se explicó principalmente por el descenso de 35,8% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. “En agosto se exportaron 16,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída del 16,8% frente a igual mes de 2019”, resaltó el Dane.

Sobre la participación de los sectores en el total de las exportaciones, la entidad dijo que combustibles y productos de las industrias extractivas pesó 43,3%, mientras que manufacturas lo hizo en 22,5%, agro en 23,2% y otros sectores en 11%.

Comportamiento por sectores

Las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas llegaron a US$1.112,5 millones y presentaron una caída de 35,8%, explicado “principalmente por la reducción de las ventas de petróleo, productos derivados de petróleo y productos conexos (-38,8%) que contribuyó con 29,9 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”.

Lea también: El futuro de la globalización y la corrección de sus distorsiones

Los despachos al exterior de las manufacturas totalizaron US$578 millones, representando una disminución de 17,2% frente a agosto de 2019. Dicho comportamiento fue debido a la disminución de exportaciones de artículos manufacturados clasificados principalmente según el material (-29,7%) que contribuyó con 9,3 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.

Las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$597,5 millones y su caída frente al octavo mes de 2019 fue de 7,1%. Lo anterior, debido a las menores exportaciones de flores y follaje cortados (-27,4%) que aportó 5,4 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Otros datos

Entre enero y agosto de este año, las exportaciones colombianas fueron US$20.292,1 millones, representando una disminución de 24,3%, frente al mismo periodo de 2019. Durante los primeros ocho meses de 2020 las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron US$9.279,2 millones, cayeron -39,3% frente al mismo periodo de 2019; las de agro fueron US$5.084,6 millones, subiendo 1,5%; las de manufacturas descendieron 21,5% a US$4.273,9 millones.

Lea también: Esmaltes Masglo llegarán a Estados Unidos a través de Amazon

En los primeros ocho meses de este año, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28,7% en el valor total exportado; le siguieron en su orden de participación: China, Panamá, Ecuador, México, Brasil y Turquía.