En el octavo mes del año se produjeron 742.091 barriles promedio día, que se traducen en una mejora de 0,97% frente a julio. En la variación anual, la caída es de 15,9% luego de que en agosto de 2019 se llegara a los 882.831 barriles promedio.

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que en agosto la producción de gas y petróleo logró una gradual recuperación. La cartera informó que se llegó a 1.020 millones de pies cúbicos de gas por día (mpcd), lo que se tradujo en un aumento de 9,46% en la operación.

En petróleo, por el contrario, se llegaron a los 742.091 barriles promedio día, que representa un leve aumento de 0,97% frente a los datos reportados en julio pasado (734.987 bpd).

“El incremento en la producción de gas en los campos Pauto Sur (Yopal, Casanare), Cupiagua Sur, Cusiana (Aguazul, Casanare) y Carmentea (Tauramena, Casanare), se debió al comportamiento de la demanda de gas durante el mes de agosto”, dijo el Ministerio de Minas y Energía.

En el consolidado anual, la cartera minero -energética destacó que se llegaron a los 794.330 barriles promedio día a agosto, un poco por debajo de los niveles precovid cuando ascendía a más de 800.000 barriles.

Lea también: Ecopetrol subastará 9 campos de desarrollo y producción en el país

Es de resaltar que esta cifra muestra una reducción de 10,57% frente a 2019. En ese momento, el país alcanzó una producción de 888.200 barriles día.

Pese a que la industria ha estado impactada por los efectos de las restricciones, los precios y la caída de la demanda, el Gobierno también ratificó que en agosto de 2020 se inició la perforación de tres pozos de exploración y 17 pozos de desarrollo en Colombia.

En lo que va del año, ya son 17 pozos exploratorios y 188 de desarrollo. “Además, durante el mes se reactivó la actividad sísmica en el país, adhiriéndose 15,85 kilómetros de sísmica 2D”, dijeron.