Además, en la edición de octubre de Forbes entrevista con Reed Hastings, cofundador de Netflix; entrevista exclusiva con la CEO de Pricemart y el médico más rico de Estados Unidos, y mucho más.
En la edición que circula de FORBES para el mes de octubre está en portada James Wang, un doctor en química que está en el país desde diciembre del 2019 para liderar uno de los proyectos mineros más ambiciosos que tiene el país y el cual está a punto de iniciar la producción de oro más grande de Colombia en Buriticá (Antioquia).
Así se estrena el grupo Zijin en el país, uno de los más grandes de Chino, que opera varios yacimientos de oro y cobre en el mundo. Wang, antes de llegar a Antioquia, duró dos años en una mina en África y ahora tiene la meta de desarrollar una producción que puede alcanzar los 300.000 onzas de oro al año tras una inversión que está por los 600 millones de dólares.
Forbes cuenta detalles sobre cómo será la operación de la mina de Buriticá y sus desafíos con una región que tiene un grave problema de minería ilegal, así como los planes de Zijin para Colombia y la región.
Mientras el oro tiene un nuevo impulso en el país, el carbón vive horas difíciles. En esta edición se hace un completo panorama sobre el sector y cuáles son sus salidas.
Otros temas en esta edición
ASÍ CREÉ NETFLIX
Entrevista con Reed Hastings, cofundador de Netflix. Cuenta cómo ha sido desarrollar el negocio que no solo lo volvió millonario, sino que marca un hito en la industria del entretenimiento.
EXCLUSIVO: LOS PLANES DE PRICEMART
FORBES habló con Sherry Bahrambeygui, quien lidera una de las multinacionales de retail más grandes de Estados Unidos y que está en Colombia. Habló sobre la estrategia en América Latina y en Colombia de sus clubes.
EL MÉDICO MILLONARIO
La historia de Patrick Soon-Shiong, un médico millonario que compró Los Angeles Times y que hizo su fortuna con un medicamento conocido para atacar el cáncer. Se dice que es el médico con más dinero en lo Estados Unidos.
LAS CLAVES DEL METRO DE BOGOTÁ
Andrés Escobar, gerente del Metro de Bogotá, y Wu Yu, representante legal de Metro Línea, explican lo que viene en el proyecto a partir de la firma del acta de inicio que se haría este mes.
EL PRESUPUESTO DE LA PANDEMIA
Análisis sobre dónde deberían estar encaminadas las inversiones del Presupuesto General de la Nación para la reactivación en un escenario de recesión mundial.
EPM HABLA DE LA CONCILIACIÓN
El gerente de EPM, Álvaro Rendón, lanza varios ramos de olivo para los constructores de Hidroituango, quienes fueron demandados por 9,9 billones de pesos por fallas en la represa. Este mes es la conciliación.
LA TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO
Jaime Gálviz, el nuevo gerente de Microsoft en Colombia, dice que “lo que definirá el futuro es quién logra equipar mejor su mano de obra para hacer un uso inteligente de la tecnología”.
EL DESEMPLEO DE LAS MUJERES
Cristina Fernández, investigadora de Fedesarrollo, presenta el panorama del grave desempleo femenino y propone iniciativas para incentivar la contratación.
LEAL SIGUE SUMANDO PUNTOS
La historia de Leal, un emprendimiento que tuvo momentos complejos en la cuarentena, pero logró salir adelante y ahora recibe un espaldarazo de inversionistas.
HACKEAN EL DESEMPLEO
La historia de Protalento es una plataforma digital que quiere ubicar a jóvenes en empleos bien remunerados, especialmente en talentos tecnológicos.
LO QUE VIENE PARA LA VACUNA
Forbes habló con Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, quien hizo un panorama en blanco y negro sobre lo que viene en la emergencia por el coronavirus en la región.
EL IMPACTO DE LAS ELECCIONES DE EE. UU.
Análisis de lo que lo que está en juego con las elecciones para las presidenciales de Estados Unidos en un pulso entre Donald Trump y Joe Biden.