La viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, explicó que a mediados de octubre se podría dar vía libre para que inicien vuelos internacionales a estos destinos.
La viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, confirmó que a mediados de octubre se reactivarían dos destinos internacionales más: Perú y Panamá. A su vez, destacó que probablemente se abrirán los cielos a Chile, por lo que se completarían siete destinos en total.
“En temas internacionales, tenemos un balance de 15.000 pasajeros movilizados. Hemos reactivado las operaciones hacia Estados Unidos, República Dominicana, México y Brasil”, explicó Ramírez. ¿Cuáles vienen? “Por ahora nos han dicho que próximamente, vendrán Perú y Panamá, y probablemente Chile”.
Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia
La funcionaria agregó que tras la reactivación se han registrado 102 vuelos internacionales. Se espera que en la semana de receso que inicia a partir de mañana se movilicen más de 110.000 pasajeros entre vuelos locales e internacionales.
“En esta semana de receso están habilitadas 88 rutas domésticas que conectan a gran parte del territorio nacional, a través de 42 aeropuertos del país. Las rutas aéreas internacionales autorizadas para esta semana saldrán de los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Cartagena, Cali, Barranquilla y Armenia, con destinos en Estados Unidos”, añadió minutos antes el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar.
El Gobierno recordó que la gradual reapertura internacional depende de las restricciones de los países, así como las condiciones que exigen para establecer conexión. En este momento, se viene adelantando un esfuerzo diplomático bilateral para analizar qué posibles rutas se abren para Europa.