El profesor Mario Alberto Pérez, director Nacional de Admisiones de la UNAL, explicó que la inscripción al proceso de admisión comenzará a mediados de este mes e irá hasta mediados de noviembre del presente año.
La Universidad Nacional de Colombia dio a conocer que en los procesos de admisión del próximo semestre 2021-1 no se exigirá el tradicional examen de ingreso a la institución. La medida se tomó con el objetivo de no exponer a los aspirantes al riesgo de contagio por covid-19.
El único requisito, explicó la Universidad, será la prueba Saber 11 del Icfes, que servirá como un filtro para el ingreso y el cual es la base para adelantar la evaluación del aspirante. De acuerdo con la institución, se analizarán los componentes de matemáticas, ciencias, ciencias sociales y lectura crítica.
Siga toda la información de Economía y Negocios en Forbes Colombia
La inscripción al proceso de admisión será desde mediados de este mes hasta la mitad de noviembre. “Una directriz técnica y académica del Icfes nos informó que todas las pruebas que aplicarán en octubre y en noviembre son totalmente equiparables, y según esa premisa tendremos a todos los aspirantes evaluados en las mismas condiciones y criterios de igualdad”, explicó Mario Alberto Pérez, director nacional de admisiones de la Universidad Nacional.
Quienes estén interesadas en participar y no tengan un registro de aplicación de pruebas Saber 11 a partir del segundo semestre de 2014, deberán inscribirse y aplicar la prueba correspondiente para este segundo semestre de 2020, que tiene un periodo de inscripción válido hasta el martes 6 de octubre.
Se confirmó que tras este proceso en diciembre se tendrán los resultados de la Prueba Saber 11 y se procesará la información. Así, el 15 de enero de 2021 publicarán la lista total de admitidos.