La Corte Suprema resolvió un conflicto de competencias elevado por el abogado de Iván Cepeda. Sería la jueza y no la Fiscalía quien definiría el futuro del expresidente.

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia decidió este lunes que el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe continuará por el nuevo sistema penal acusatorio. Con esto, el alto tribunal resolvió un conflicto de competencias que había sido elevado por el abogado del senador Iván Cepeda, contraparte del caso.

En el recurso, se consideraba que la ley que debía regir el proceso contra Uribe es la misma con la que venía en la Corte Suprema antes de que el expediente pasara a manos de la Fiscalía. Por esto, según había indicado el abogado, no era la juez 30 de control de garantías quien debía definir la libertad del expresidente, sino la Fiscalía.

Lea también: Caso contra Uribe por la masacre de El Aro pasó a manos de la Fiscalía

Sin embargo, la Corte no detalló en qué parte del proceso se encuentra el caso, por lo que la juez 30 de control de garantías sería quien tendría que definir este punto.

Uribe es investigado por soborno a testigos y fraude procesal, delitos supuestamente cometidos en el 2018 para que paramilitares declararan a su favor y se retractaran de afirmaciones en las que lo han señalado con las Autodefensas.