El Tribunal de Bancarrotas de Nueva York aprobó la estructura de financiamiento de Avianca, bajo la figura de Deudor en Posesión (“DIP”), por un total de 2.000 millones de dólares.

Avianca Holding confirmó que el Tribunal de Bancarrotas de Nueva York aprobó su estructura de financiamiento -bajo la figura de Deudor en Posesión (“DIP”)- por un total de más de 2.000 millones de dólares. 

El esquema de financiamiento DIP, agregó la aerolínea, incluye un Tramo A senior garantizado de 1.270 millones de dólares y un Tramo B garantizado subordinado de 722 millones de dólares. Según confirmaron, del total se incluyen aproximadamente 1.200 millones de dólares de nuevos fondos (881 millones de dólares en el Tramo A y 336 millones de dólares en el Tramo B). 

El CEO de Avianca, Anko van der Werff, celebró la decisión y aseguró que “Avianca aumenta su liquidez financiera, otorgando respaldo a nuestras operaciones mientras continuamos volando y sirviendo a nuestros clientes”. El directivo agregó que tras el levantamiento de las restricciones por covid-19, ya han reanudado de manera segura los vuelos de pasajeros a 21 ciudades del país y 14 destinos internacionales. 

Adrian Neuhauser, Chief Financial Officer de Avianca, destacó que este es un gran paso para que compañía. “Agradecemos nuevamente a todos los financistas por su apoyo y confianza en el futuro éxito de Avianca. Hoy continuamos enfocados en nuestro plan de avance operativo, para emerger de este proceso como una aerolínea más fuerte y eficiente”, dijo. 

Avianca pide vía libre para recibir financiación por US$2.000 millones

Avianca confirmó por ahora que la financiación “sigue sujeta a la formalización de la autorización por parte del juez en el Tribunal de los EE. UU. y a ciertas condiciones precedentes, que se espera que se cumplan en la próxima semana”.

Se recordó, además, que Seabury Securities LLC se desempeña como banco de inversión y asesor financiero de Avianca en este proceso. Goldman Sachs Lending Partners LLC y JPMorgan Chase Bank, N.A. se desempeñan como co-lead arrangers y joint bookrunners de los préstamos DIP del Tramo A, y Milbank LLP se desempeña como asesor legal de Avianca.

La aprobación del alto tribunal se da luego de que el pasado 10 de mayo de 2020, Avianca Holdings -y algunas de sus subsidiarias y afiliadas- presentaran peticiones voluntarias bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos. En su momento, la aerolínea aseguró que se buscaba preservar y reorganizar sus negocios, mientras la compañía continuaba ajustando su operación en medio de la crisis del covid-19.  

Uno de los argumentos que utilizó la aerolínea para llevar a cabo dicho plan de financiamiento fue la importancia de la empresa para la conectividad. Es de resaltar que la aerolínea atiende a más del 50% del mercado nacional y brinda un servicio esencial sin escalas en los mercados de América del Sur, América del Norte y Europa.