El Ministerio de Vivienda informó que el noveno mes de este año es el mejor de la historia del país en venta de vivienda de interés social (VIS). Esto, al haberse comercializado 13.354 unidades, cifra superior en 43% frente a septiembre de 2019.
El Ministerio de Vivienda informó este lunes, con base en cifras de Galería Inmobiliaria, que las ventas de vivienda alcanzaron máximos históricos en el país. Esto, al resaltar que en septiembre se logró un nuevo récord en la comercialización de viviendas de interés social (VIS) con 13.354 unidades.
Lo anterior, según la cartera de Vivienda, representa un aumento de 43% si se compara con el mismo mes de 2019 (9.335 unidades). Por su parte, las ventas de vivienda no VIS totalizaron 5.219 unidades en septiembre, lo que indica un crecimiento de 16% frente al mismo mes del año pasado (4.525), primera vez que se logra dicho incremento anual desde que inició la pandemia, resaltó el Ministerio.
En palabras de Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, “estas cifras que nos llenan de optimismo, nos permiten también observar que las medidas adoptadas por el Gobierno en medio de la pandemia, para mantener la dinámica del sector edificaciones, están dando resultados muy positivos. Hemos batido récord históricos en ventas de vivienda de interés social y en las ventas de no VIS logramos un incremento anual de dos dígitos”.
Lea también: Tras anunciarse en mayo, quedan en firme 100.000 subsidios a viviendas no VIS
Además, la cartera de Vivienda destacó que el total de las ventas en Bogotá y sus municipios aledaños (6.884 unidades) aumentaron 58% frente a las de septiembre de 2019 (4.352). Al ver los datos desagregados en dichos territorios, las VIS crecieron el 68% con 5.080 ventas en el noveno mes de 2020 y las no VIS aumentaron 36% al comercializarse 1.804 unidades en septiembre de este año comparado con el mismo mes de 2019.
De otro lado, el Ministerio dijo que el subsector de edificaciones ocupó a 886.000 personas en agosto de 2020, lo cual significó una generación de cerca de 17.000 empleos nuevos con relación al mes inmediatamente anterior.
Así mismo, resaltó que según las cifras de Coordenada Urbana con corte al octavo mes del año, las iniciaciones alcanzaron 8.732 unidades de vivienda, evidenciando un crecimiento del 6,8% al comparar con julio (8.173 unidades).