El país pasó de un millón 88 mil sacos producidos en el mismo mes de 2019 a 995.000 este año. Cafeteros dicen que, pese a la caída, se habla de tendencias positivas.
Durante el mes de septiembre la producción de café colombiano cayó un 9 % al pasar un millón 88 mil sacos producidos en el mismo mes de 2019 a solo 995.000 sacos este año.
Sin embargo, la Federación Nacional e Cafeteros informó que pese a la caída en la cosecha, que se recoge aún en medio de la contingencia sanitaria, las buenas tendencias se han mantenido durante los últimos 12 meses. Entre octubre 2019 y septiembre 2020, la producción alcanzó 14,1 millones de sacos, 2 % más de los producidos entre 2018 y 2019, cuando se registraron 13,9 millones de sacos.
Lea también: Producción cafetera de Colombia bajó 3% en agosto a 1,09 millones de sacos
Entre enero y septiembre la producción supera los 9,5 millones de sacos, 6% menos frente a los casi 10,2 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.
Exportaciones también cayeron en los últimos 12 meses
Las exportaciones también sufrieron una leve caída del 6 % entre octubre de 2019 y septiembre de este año. Pasaron de 13,4 millones de sacos exportados a 12, 6 millones.
En septiembre las exportaciones del grano, que han resentido un poco más que la producción las limitaciones propias de la pandemia, alcanzaron 886 mil sacos de 60 kg, 12 % menos frente al poco más del millón de sacos exportados en el mismo mes de 2019.
Y entre enero y septiembre de este año, las exportaciones alcanzan 8,9 millones de sacos de 60 kg, 10 % menos frente a los poco más de 9,9 millones de sacos exportados entre enero y septiembre de 2019.
Lea también: Producción de petróleo se recupera en agosto, pero no toca niveles precovid