El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, dijo este jueves en un foro que la economía colombiana caerá por encima del 5,5% que se proyectó en el Marco Fiscal de Mediano Plazo presentado en junio pasado.
El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, reconoció durante su presentación en un foro de Andesco que la “economía claro que caerá este año, por encima del 5,5%”, a su vez, reiteró que esperan una recuperación sólida en 2021.
Lo anterior cobra relevancia dado que a mediados de año el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, actualizó las proyecciones macro y fiscales del país donde resaltaron que la economía colombiana caería a -5,5% este año, cifra que cambió drásticamente, pues antes de que la pandemia llegara al país se estimaba un PIB de 3,7% para 2020.
Lea también: Así le cambiaron las cuentas al Gobierno este año por el coronavirus
Hasta la fecha, los voceros del Ministerio de Hacienda se han mantenido en sus proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp) entregadas a finales de junio de este año. Con las declaraciones de Londoño, la cartera reconoce públicamente que la caída será más drástica de lo estimado hace unos meses.
Vale decir que en varias ocasiones se ha considerado que los cálculos del Ministerio son optimistas frente a lo que esperan otras firmas y centros de pensamiento. Por poner un ejemplo, en mayo el equipo técnico del Banco de la República estimaba una contracción del PIB entre -2% y -7%, sin embargo, sus proyecciones actualizadas profundizan la caída a un rango entre -6% y -10%.
Lea también: En 2021 el déficit fiscal se reduciría en una magnitud del orden de 3% del PIB
De otro lado, Londoño resaltó que la actividad económica se está recuperando. Para él, será la inversión privada la que juegue un papel relevante en dicho proceso. “El país tiene los cimientos y bases para que se haga la inversión necesaria y es el sector privado el que nos va a ayudar con esa inversión para reactivar la economía”, añadió.
Por último, hay que recordar que el Gobierno en sus proyecciones del Mfmp proyecta un rebote de la economía de 6,6% en 2021. Desde las estimaciones del Banrep, el rango de pronóstico de crecimiento de la economía para el próximo año es de entre 3% y 8%.