Paula Bernal, directora de Asuntos de Gobierno para la Región Andina en DiDi, expone cómo la tecnología en la movilidad está contribuyendo a la equidad de género.

Al día de hoy, la tecnología está marcando una nueva era para acelerar más las acciones que puedan aportar a la equidad de género de las mujeres en la movilidad.

Paula Bernal, directora de Asuntos de Gobierno para la Región Andina en DiDi, compartió a Forbes que en la plataforma tecnológica hay dos escenarios en los que hay desafíos en la equidad de género.

Vea todos los contenidos del Foro de Mujeres Poderosas 2020

Más información del foro de Mujeres Poderosas Forbes 2020

Por un lado, las usuarias se enfrentan a barreras por el hecho de ser mujer en asuntos como la seguridad, porque, según investigaciones, el 70% de las mujeres en Colombia dicen haber tenido algún incidente de seguridad mientras se movilizan y el 80% dice sentirse inseguras mientras se transportan.

“Las mujeres además de sufrir más incidentes en el transporte, nos preocupamos más por la seguridad. La tecnología es el mejor vehículo para generar seguridad en la movilidad. De eso no me queda duda”, comenta Bernal. “Identificamos patrones de riesgo, con inteligencia artificial, ingeniería de datos y ‘machine learning’ desarrollamos herramientas como reconocimiento facial y geolocalización para superar esas barreras”.

Por el otro lado, las socias que puedan encontrar oportunidades para conducir y generar ingresos. “Es una de las pocas actividades que gracias a la tecnología no representa una diferencia en ingresos entre el género”, dice Bernal. “Las socias se empoderan porque encuentran en esta actividad la autodeterminación y la flexibilidad”.

Es por ello que DiDi expresa tener un compromiso con las socias y usuarias, a través de una ambiciosa apuesta de utilizar la tecnología con el fin de democratizar la movilidad segura para las mujeres.

Para acceder al resto de los paneles del Foro pueden visitar nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Linkedin.

Foro a la carta: también te puede interesar

Desempleo histórico de la mujer: claves para superarlo
Análisis sobre el histórico desempleo de las mujeres y las palancas que se deben mover en la economía para volver a incluir a las mujeres en el mercado laboral. Ver más información
Participan: Manuel Fernández, investigador de la Universidad de los Andes; Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research Colombia, y Cristina Fernández, investigadora de Fedesarrollo.

¿Cómo están y qué viene para la equidad de género en las empresas?
Diagnóstico de cómo están las empresas en Colombia en equidad de género según las últimas investigaciones. Además, que viene en inclusión para las organizaciones, por ejemplo, en el uso de la tecnología y el desarrollo de nuevas metodologías.
Participan: Mia Perdomo, cofundadora de Aequales, y Maria Andrea Trujillo, codirectora del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA.