La Superintendencia de Industria y Comercio encontró que solo cumple con el 58,33% de los requisitos exigidos por las normas. Sin embargo, la plataforma le dijo a Forbes que "la principal prioridad es proteger la privacidad y seguridad de nuestros usuarios".
La Superintendencia de Industria y Comercio le ordenó a Tik Tok que implemente todas las medidas acordes con el estándar colombiano en el debido tratamiento de datos personales. Según la entidad, se encontró que solo cumple con el 58,33% de los requisitos exigidos por la regulación colombiana.
La determinación se dio luego de establecer que la Política de Tratamiento la Información (PTI) de Tiktok de ByteDance Ltd incumple en un 47,37% los requisitos que exige la regulación colombiana.
“Adicionalmente, la PTI aplicable a Colombia no está redactada en idioma castellano, lo cual dificulta que todas las personas comprendan las reglas sobre el tratamiento de sus datos personales”, destacó la Superintendencia.
Tik Tok trata los datos personales de 12,4 millones de usuarios domiciliados, de los cuales 1,9 millones son niños, niñas y/o adolescentes. Es por eso que ya se iniciaron las investigaciones para verificar si la empresa cumplía con la regulación colombiana respecto de la recolección y uso de los datos de niños, niñas y adolescentes.
Así, la entidad confirmó que la plataforma utiliza “cookies” para recolectar o tratar datos personales en territorio nacional, por lo que la Ley 1581 de 2012 “le es aplicable porque acopia o captura datos personales a través de una herramienta que se instalan en dispositivos móviles y computadores ubicados en Colombia”:
Por ahora la Superintendencia le ordenó una serie de medidas, entre las que se encuentra que se debe dar una autorización previa, expresa e informada emitida por los representantes legales de los niños, niñas y adolescentes (menores de 18 años), cuyos datos hayan sido recolectados o tratados con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
Por su parte, tras el anuncio de la entidad, Tik Tok le dijo a Forbes que “la principal prioridad de TikTok es proteger la privacidad y seguridad de nuestros usuarios. Estamos comprometidos a continuar construyendo una comunidad segura y entretenida para nuestros usuarios”.
Si se incumplen estas órdenes, se acarrea investigaciones administrativas sancionatorias y multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales vigentes, dijeron.