El país pasó del puesto 49 al 35 en el listado y ocupó el sexto lugar entre los países de América Latina y y el Caribe, según Consejo Mundial de Energía.

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que Colombia escaló 14 posiciones en el ranking de sostenibilidad energética del Consejo Mundial de Energía (WEC por su sigla en inglés). El país pasó del puesto 49 al 35, y ya ocupa el sexto lugar entre los países de América Latina y el Caribe.

El ranking, que evalúa la seguridad, la equidad energética y la sostenibilidad ambiental, mostró que el país obtuvo un puntaje de 72,3 sobre 100. El Consejo Mundial destacó la incorporación de energías renovables en la matriz eléctrica del país y el eficiente modelo de transición energética.

Lea también: Colombia superó las 10 mil familias conectadas a energía solar

“Hoy el mundo destaca nuestros esfuerzos para garantizar la diversificación y la sostenibilidad de nuestra matriz eléctrica. El país llegará a los 2.800 megavatios instalados o en construcción, con más de 50 proyectos de iniciativa privada, en departamentos como La Guajira, Cesar, Tolima, Córdoba y Valle del Cauca”, dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa. 

Colombia ha incorporado más de 140 megavatios adicionales en los últimos años, según el Gobierno Nacional. Se espera que en este segundo semestre entren en operación proyectos de autogeneración y de contratos bilaterales, que aportarán más de 300 megavatios adicionales.

Daniel Díaz, secretario técnico de WEC, aseguró que “el desempeño de Colombia ha mejorado de forma sustancial, gracias a la alta calificación para la variable de sostenibilidad ambiental, debido, principalmente, a la incorporación de energías renovables en la matriz eléctrica, y al al eficiente modelo de transición energética que se viene desarrollando desde el direccionamiento nacional y regional”.