El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que se estima que el valor de la cosecha ronde los $9 billones este año, ubicándose en "el valor más alto de que se tiene registro".
Este miércoles el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo durante su intervención en la Cumbre Cafetera Virtual de Asoexport que para este año se estima que el valor real de la cosecha cafetera rondará los $9 billones, con lo cual su aumento sería de $2 billones frente a 2019 ($7,3 billones), logrando de esta manera “el valor más alto del que se tiene registro”.

En palabras de Carrasquilla, “los bajos precios internacionales han sido compensados por el aumento de la prima del café suave colombiano y la devaluación del peso frente al dólar, llevando el precio interno a un nivel histórico ($1’048.000 por carga en promedio en 2020)”.
Lea también: Producción de café colombiano cayó 9 % en septiembre
Respecto a las exportaciones de café, el jefe de la cartera de Hacienda detalló que estiman que se despachen al exterior entre 12,7 y 13,4 millones de sacos, “afianzando a Colombia como el tercer exportador del mundo y el principal proveedor de café de calidad”.

Frente a la producción de café aunque las estimaciones del Ministerio de Hacienda esperan que por sexto año esté alrededor de 14 millones de sacos, el escenario optimista para 2020 (14,7 millones de sacos) sería levemente inferior al registrado en 2019 (14,8 millones de sacos). Para la cartera, la producción de todo el año llegaría a esos niveles “gracias a la articulación de todos los actores para garantizar su recolección y comercialización”.
Lea también: ‘No sea terco como una mula’: el nuevo logo de la Federación de Cafeteros
