La empresa, con operaciones en Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador, aumentó su operación frente al segundo semestre. Además, destacó que las restricciones limitaron su actividades en Colombia.

La petrolera GeoPark Limited confirmó este miércoles que en el tercer trimestre logró aumentar su producción de crudo y gas frente al segundo trimestre de 2020. La empresa, con operaciones en Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador, anunció que su producción consolidada fue de 38.845 barriles de petróleo diarios.

En estos tres últimos meses, se dio la reapertura de los cierres temporales y la reanudación de la campaña de perforación, con tres nuevos pozos en los Llanos Orientales ( Llanos 34). “Para todo el año 2020 el programa de trabajo está entre 65-75 millones de dólares, dirigidos a 40,000-42,000 barriles de petróleo diario como producción media anual”, explicaron.

Lea también: Consorcio Geopark-Hocol se quedó último con bloque petrolero

Chile jalonó la producción de petróleo, pese a que Colombia tiene los porcentajes de producción más altos. Ese país registró un aumento de 8% frente a lo que se registró en 2019, muy por encima del -1% de Colombia y hasta -31% que se dio en Brasil (Ver la siguiente gráfica)..

En la producción consolidada, Geo Park confirmó que se dio una disminución en un 2% a 38,845 barriles por petróleo en el tercer trimestre de 2020. Según explicaron, “debido a la reapertura de la producción cerrada y las actividades limitadas de perforación y mantenimiento durante el trimestre, parcialmente compensado por la adición de producción de la reciente Amerisur Resources Plc. (“Amerisur”) adquisición en Colombia”.

Uno de los hitos que resaltaron fue que afinales de a fines de septiembre, el operador abrió un pozo de evaluación Indico 2. Este campo fue descubierto en diciembre de 2018 y, a la fecha, continúa mostrando un sólido desempeño del yacimiento de un solo pozo, Indico 1.