El presidente, Iván Duque, resaltó que la compañía invertirá $609.000 millones en el país y ampliará la plata que tiene en Funza, Cundinamarca. Además, dijo que en Guarne, Antioquia se construirá la planta más moderna de la firma en la región y la más grande de PepsiCo en Colombia.

El presidente, Iván Duque, informó este miércoles que tuvo una reunión virtual con el equipo internacional de PepsiCo en la que participó Paola Santillana, directora ejecutiva de la compañía, con quien se habló sobre las oportunidades de invertir en el país.

El jefe de Estado agregó que se finiquitó “una inversión multimillonaria en Colombia que llega a $609.000 millones”. Esto se logrará mediante la ampliación de la planta que tiene la compañía en Funza, Cundinamarca y que estrenará instalaciones hacia finales de este año.

Además, el presidente resaltó que habrá otra inversión y se realizará en Guarne (Antioquia), “uno de los municipios más queridos que tiene nuestro país, que tiene el departamento. Esta inversión va a tener la planta más moderna de América Latina que tenga Pepsico para seguir haciendo procesamiento de alimentos”, destacó Duque.

Vea también: #CharlasForbes: ‘El consumo se normalizará en 3 o 4 años’: Gerente de Pepsico Colombia

Sobre ese último punto, la compañía dijo que se invertirán más de US$93 millones para la construcción de una nueva planta de producción en el municipio de Guarne. “Este proyecto inició en el mes de agosto de 2020, con mano de obra local, y se espera que esté finalizado en el año 2022“, destacó.

PepsiCo añadió que esta será la planta más grande de PepsiCo en el país, “tendrá diferentes líneas de producción que incluyen marcas como Natuchips®, DeTodito® y Doritos®, y contará con alrededor de 400 trabajadores. La inversión, que incluye tecnologías de automatización de empaque, complementará el sistema de manufactura de PepsiCo en Colombia y le permitirá seguir consolidándose como una de las empresas más importantes en el país, como lo ha sido desde su llegada en 1947″.

De otro lado, Duque informó que dicha inversión va a representar un aumento en la compra de papas en el país. “Ellos se han venido incorporando al programa de ‘Agricultura por contrato’ y van a tener un aumento de casi el 20%. De manera que aquí hay inversión, empleo, reactivación y cadenas productivas”, indicó el presidente.

Por último, el mandatario terminó su mensaje diciendo: “queremos agradecer profundamente este importante mensaje que llega en momentos de reactivación en nuestro país, también en momentos de pandemia y que reafirma el compromiso de inversión extranjera en Colombia”.