De acuerdo con el Dane, en el octavo mes del año las compras al exterior totalizaron US$3.571,2 millones. En este periodo, el grupo de manufacturas fue el que más pesó en la caída.

Según informó el Dane, las importaciones colombianas descendieron 27,3% entre agosto de este año y el mismo mes de 2019. Así las cosas, las compras al exterior totalizaron US$3.571,2 millones durante el octavo mes de este año, mientras que en el mismo lapso del año pasado significaron US$4.913, millones.

La caída anual en las importaciones de agosto obedeció principalmente a la disminución de 22,2% del valor de las compras al exterior del grupo de manufacturas. En este, el valor pasó de US$3.619,4 millones en agosto de 2019 a US$2.815,3 millones en el octavo mes de 2020.

Lea también: Importaciones en julio cayeron 20,1% a US$3.646,1 millones

En agosto de 2020, las importaciones de manufacturas participaron con 78,8% del valor total de las importaciones, seguido por productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 15,5%, combustibles y productos de las industrias extractivas con 5,6% y otros sectores 0,1%, explicó el Dane.

Las importaciones del grupo de combustibles fueron US$198,3 millones, representando una caída de 67,1% en comparación con agosto de 2019. Según la entidad estadística, petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos fueron los que más contribuyeron a la caída del grupo con -73,7%, aportando 63,3 puntos porcentuales negativos a la variación grupal.

Por su parte, las compras externas de agro, alimentos y bebidas fueron US$553,9 millones, lo que significó una caída de 19,1% frente a agosto de 2019. “Este resultado se explicó por las menores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (-17,3%), que aportaron 13,4 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, destacó la entidad.

Lea también: Por primera vez, una mujer dirigirá la Organización Mundial de Comercio

Otros datos

Entre enero y agosto de este año, las importaciones colombianas totalizaron US$27.975,9 millones, representando una caída de 20,8% frente al mismo periodo de 2019 cuando la cifra llegó a US$35.333,3 millones, dijo el Dane.

Sobre la balanza comercial, la entidad resaltó que se registró un déficit de US$827,9 millones, mientras que en agosto de 2019 se presentó un déficit de US$1.419,0 millones. Además, entre enero y agosto de este año hubo un déficit de US$6.198,9 millones, mientras que en el mismo periodo del año pasado había sido de US$6.889,7 millones.