El Gobierno Nacional estima que para desarrollar cuatro pilotos se invertirán hasta 400 millones de dólares.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó los Términos de Referencia Definitivos del proceso para seleccionar a las empresas que desarrollarán los pilotos de investigación de fracking. La entidad confirmó que estas serán las condiciones que tendrán que seguir los interesados.
De acuerdo al cronograma, la adjudicación de los proyectos y la celebración de los contratos respectivos se dará a partir del 23 de noviembre. Posterior a eso, se deberán surtir los procesos de licenciamiento ambiental, uno de los requisitos para que los pilotos se puedan ejecutar.
“La ANH seleccionará de manera objetiva los proyectos más favorables a los intereses de la Nación, a partir de los cuales se obtendrá información suficiente y objetiva para tomar decisiones de política pública, basadas en evidencia científica, frente a las implicaciones de a técnica de fracturamiento hidráulico“, explicó Armando Zamora Reyes, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Lea también: Fracking traería al país US$5.000 millones al año en inversión extranjera
El presidente confirmó que “las inversiones proyectadas para desarrollar los cuatro pilotos están estimadas en hasta 400 millones de dólares, lo que podría contribuir de manera temprana a la reactivación sostenible que tanto necesita el país”.
El Gobierno destacó que todo este proceso será transparente y participativo, por lo que la información btenida durante la ejecución de los pilotos serán pública. Tanto el contratista como la ANH estarán bligados a participar en diálogos territoriales con las comunidades y las autoridades locales.