Por una posible afectación en la demanda debido al avance del coronavirus a nivel mundial, los precios del crudo se veían afectados aunque se mantenían por encima de los US$40 el barril.
Este lunes el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.845,50 lo que representó una caída de $0,98 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.846,48. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.835.
El dólar se debilitaba este lunes, ya que los inversores apostaban a que se podría llegar a un acuerdo en Washington para un nuevo paquete de estímulo fiscal antes de las próximas elecciones en Estados Unidos, y por la esperanza de que haya una vacuna contra el coronavirus a finales de año.
La salida del refugio en el dólar ocurrió después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que seguían habiendo diferencias con el gobierno del presidente Donald Trump, pero que creía que la legislación podría aprobarse antes del día de las elecciones.
“Hay un creciente optimismo de que va a haber un último intento serio para conseguir un acuerdo de estímulo”, dijo Edward Moya, analista de mercado senior de Oanda en Nueva York. Además, el viernes, el fabricante de medicamentos Pfizer Inc. dijo que podría tener lista una vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos para finales de año.
Lea también: Pfizer buscará la aprobación de emergencia para la vacuna de covid-19 en noviembre
A lo anterior también se sumaban los datos de la economía china que creció un 4,9% en el tercer trimestre del 2020 respecto al año anterior, impulsando los precios de los metales básicos como el cobre. Aunque dicho resultado estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, fue más rápido que en el segundo trimestre, gracias a las robustas ganancias del sector industrial y al fuerte avance de las ventas minoristas.
“Creo que hay un cóctel embriagador de optimismo sobre las vacunas, buenos datos asiáticos y una falta de cuarentenas totales lo que está contribuyendo a la confianza”, dijo John Woolfitt, director de operaciones de Atlantic Capital Markets.
Respecto a los futuros de los precios del crudo, hacia la 1:33 p.m. estos operaban mixtos. El Brent perdía 0,51% a US$42,71 el barril, mientras que el WTI subía 0,10% a US$40,92 el barril.
Vale decir que en la mañana los precios del crudo bajaban, ya que la preocupación por el avance del coronavirus a nivel mundial empañaba las perspectivas de una recuperación de la demanda, un escenario exacerbado por un reporte que mostró que la economía de China creció menos que lo esperado en el tercer trimestre.
Con información de Reuters*