La alcaldesa de Bogotá, quien también agradeció al presidente Duque y su equipo, aseguró que "a veces a nuestros gobernantes e incluso a los mismos ciudadanos les cuesta demasiado reconocer con generosidad los aportes de otros, los avances que nos preceden y continuarlos".

Durante el acta de inicio de construcción de la primera línea del metro de Bogotá, la alcaldesa de la capital, Claudia López, agradeció a los gobiernos antecesores que también realizaron los pertinentes esfuerzos para que el desarrollo de la megaobra fuera una realidad.

Ante ello, aseguró en su discurso que “a veces a nuestros gobernantes e incluso a los mismos ciudadanos les cuesta demasiado reconocer con generosidad los aportes de otros, los avances que nos preceden y continuarlos sabiendo que no somos sino un peldaño en la construcción de una larga historia”.

López continuó diciendo, “desde aquí le mando un abrazo de reconocimiento y gratitud al exalcalde Enrique Peñalosa, al expresidente Juan Manuel Santos que empezaron en los respectivos mandatos los trámites, estudios y compromisos mutuos requeridos para que la fase 1 de la primera línea del metro empiece hoy a construirse”.

Lea también: ‘Cumplimos nuestra promesa a Bogotá’: Duque sobre la construcción del metro

Sin dejar de lado al presidente, Iván Duque, la alcaldesa resaltó que la capital “tiene una enorme gratitud con su gobierno por haber sacado adelante la primera línea del metro como en su primera, tanto en su segunda fase. Su amor y compromiso con esta ciudad capital que lo vio nacer y que le dio su voto para llegar a ser el presidente más joven de nuestra historia, su visión y liderazgo y su extraordinario equipo de trabajo (…) han trabajado con toda la pasión y rigor para hacer este sueño realidad”.

De otro lado, vale mencionar que con el inicio de la concesión, la interventoría y el traslado de redes, el metro generará, entre lo que queda de este año y el próximo, generará 3.276 empleos directos y 13.842 indirectos. De esta manera, la primera línea del metro de Bogotá contribuirá a la reactivación económica de la ciudad.

El concesionario es la firma Metro Línea 1 SAS, está integrado por las empresas chinas China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited. Ambas empresas han participado en la construcción de los metros de Hong Kong, Singapur, Wuhan, Kuala Lumpur y Sydney, entre otros.