Un informe de la Andi y Fenalco revela que en septiembre se matricularon 490 carros de este tipo, lo que representó un crecimiento de 76,3%.
Contrario a las cifras de la industria y a la leve recuperación de algunos sectores productivos, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos siguen creciendo en medio de la pandemia. El más reciente balance de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y Fenalco reveló que en septiembre se matricularon 490 carros de este tipo, lo que representó un crecimiento de 76,3%
El número de matrículas registradas en el acumulado del año a septiembre ascendió a 3.008 vehículos, lo que se traduce en incremento de 80% frente al mismo periodo del año anterior. Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de septiembre fueron: Toyota, Ford, Kia, Mercedes Benz y BMW.

Bogotá y Medellín se coronaron como las ciudades en donde se vendieron más carros de este tipo, según el informe. Estas dos ciudades tienen una importante participación de mercado en el negocio, pues ocupan el 42,4% y 32,9%, respectivamente.
¿Cuáles fueron los carros más vendidos? De acuerdo con Fenalco, en el mes de septiembre las participaciones por línea fueron Toyota Corolla con el 28,8%, Ford Escape con el 17,3%, Kia Sportage con 10,8%, Mercedes Benz Gle 450 con el 7,1% y Mercedes Benz Glc 300 con el 5,1% del mercado. Estas cinco líneas representaron el 69,2% del total de vehículos eléctricos e híbridos matriculados durante el noveno mes del año.

Tras revelar estas cifras, desde los gremios también se resaltó el avance en el Concejo de Bogotá (Acuerdo 315 de 2020), el cual premiaría el uso de los vehículos eléctricos e híbridos entre 2021 y 2030 con un descuento en el impuesto vehicular por 5 años.
Juliana Rico y Eduardo Visbal, representantes de la alianza Andi – Fenalco, celebraron este tipo de iniciativas y agregaron que así se incentiva el uso de vehículos que promueven una movilidad sostenible.