La Contraloría tramita 87 procesos de responsabilidad fiscal por malos manejos de recursos para resguardos indígenas.

La Contraloría General de la República advirtió que actualmente tramita 87 procesos de responsabilidad fiscal y 10 indagaciones por $30.238 millones. Se trata de irregularidades por presuntos los malos manejos de los recursos destinados a los resguardos Indígenas detectadas en los últimos años.

De acuerdo con el ente de control, el departamento del Amazonas encabeza el listado de estas investigaciones, , con 21 procesos. Le siguen Nariño (con 15), Guajira (10) y Sucre (8). “El proceso de responsabilidad fiscal de mayor cuantía, por $8.032 millones, se adelanta por parte de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, y tiene que ver con obras no realizadas en la Institución Educativa Kuwei, del Resguardo Wacoyo, así como la construcción, adecuación y mejoramiento de las instalaciones del internado El Tigre, ambas en Puerto Gaitán (Meta)”, explicaron.

A este le sigue un proceso por $3.924 millones relacionado con una obra localizada también en Puerto Gaitán. Se trata de la construcción del internado para el Resguardo Awaliba.

Los procesos más pequeños, advirtió la Contraloría, son por las irregularidades en la construcción de los sistemas de acueducto de las comunidades indígenas en Amazonas y el desarrollo de plantas de tratamiento de agua potable en el Valle.

Otras cifras

La Contraloría también destacó que desde el año 2000 hasta 2019, se tramitaron y terminaron 370 investigaciones fiscales (135 indagaciones preliminares y 235 procesos de responsabilidad fiscal) por $43.197 millones, por irregularidades alrededor de estos recursos.

“Se produjeron 54 fallos de responsabilidad fiscal por cuantía de $4.823 millones y resarcimientos en 19 actuaciones por un monto de $1.022 millones (3 indagaciones preliminares y 16 procesos de responsabilidad fiscal)”, dijeron.