El indicador incrementó en 8,4 puntos porcentuales frente a agosto (13,8%) por mejores expectativas de la situación económica para el próximo semestre. La confianza industrial también se ubicó en terreno positivo en el noveno mes del año (6,1%).
Según la más reciente encuesta de opinión empresarial de Fedesarrollo, en septiembre la confianza comercial continuó recuperándose y se ubicó en 22,2%, lo que significó un aumento de 8,4 puntos porcentuales (pps) frente a agosto (13,8%) por una mejora en las expectativas de la situación económica para el próximo semestre.
Lea también: Tras 5 meses, confianza industrial volvió a terreno positivo con 1,5% en agosto
Otro de los puntos que jalonó la recuperación del indicador comercial en septiembre tuvo que ver con una mejora de la situación económica actual de la empresa, dato que aumentó 8,8 pps frente a lo reportado en agosto (23,5%). A lo anterior también le aportó una disminución de 4 pps en el nivel de existencias en el noveno mes del año (-2%).

De otro lado, la confianza industrial registró un balance de 6,1%, es decir, su crecimiento fue de 4,6 pps frente a agosto (1,5%). Según el centro de pensamiento, lo anterior se explicó por el incremento de 8,6 pps del indicador del volumen actual de pedidos en septiembre (-15,3%) y por una reducción de 5,8 pps en el nivel de existencias en el mismo mes de referencia (-4,1%).

Fedesarrollo además dijo que respecto al estado de operación de la empresa, en septiembre el 84,5% de las firmas no tuvo afectación en su funcionamiento, mientras tanto, el 15,3% operó parcialmente, el 0,2% tuvo un cierre permanente y ninguno presentó cierre temporal. “De las empresas que contaron con algún grado de afectación en su funcionamiento, el 87,3% afirmó que este tenía relación con el coronavirus”, detalla el sondeo.
En otros temas, el 39,1% de las compañías dijo que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020. “Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 29,3% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas”, indicó Fedesarrollo.
