Según la encuesta mensual de expectativas del Banco de la República, en agosto el 69,2% de los empresarios dijo que no abrirá plazas de trabajo de tiempo completo en los próximos 12 meses. Sin embargo, hay un 15% que disminuiría su número de colaboradores.
En medio de una de las coyunturas económicas y sociales más complejas que atraviesa el país, en la encuesta mensual de expectativas del Banco de la República, el 69,2% de los empresarios colombianos dejará el mismo número de trabajadores de tiempo completo que tiene en los próximos 12 meses, es decir, no planea ni despedir, ni contratar nuevas plazas.
En este mismo aspecto, se detalla que un 15% de los empresarios si plantea reducir su planta de trabajo, mientras que otro 15,8% espera poder contratar más colaboradores. Vale decir que hace un mes (julio), el número de empresarios que planteaba dejar el mismo número de empleados era 65,6%, menor a lo registrado en agosto.
Lea también: Reforma tributaria sería indispensable para sacar a más colombianos de la pobreza
De otro lado, la encuesta detalla que el nivel de inversión en maquinaria y equipos en los próximos 12 meses, comparado con el nivel de los 12 meses pasados, se mantendrá igual para el 50,4% de los empresarios, cifra más alta que la reportada en la encuesta de julio (46,2%).
En línea con lo anterior, el 36,2% de los empresarios colombianos reducirá su inversión en maquinaria, mientras que 13,4% planea aumentar los recursos destinados para dicho fin.
Respecto a si por las condiciones actuales, la empresa enfrentaría dificultades para suplir un aumento inesperado en la demanda o venta de sus productos, estos fueron los resultados para agosto: total dificultad (47,7%), mucha dificultad (5,9%), algo de dificultad (41,8%), ninguna dificultad (52,3%).