Se estima que actualmente se producen alrededor de 170 millones de unidades de Bon Bon Bum mensuales.
La llegada de Bon Bon Bum este año a las tiendas Walmart, en Estados Unidos, fue el preámbulo de lo que sería la celebración de los 50 años de la marca. La tradicional chupeta con chicle cumplió cinco décadas en el mercado, un tiempo en el que no solo conquistó a más de 90 países del mundo, sino que le permitió convertirse en uno de los productos más icónicos del país.
La historia del producto data desde los años 60’s cuando don Jaime Caicedo, con ansias de crear algo nuevo, halló una máquina capaz de hacer un bombón de caramelo grande, sostenido en un “palito”.Si bien para ese momento otras empresas rellenaban sus bombones con sabores a frutas, la idea de Caicedo fue rellenarlo con chicle.
“Esto fue todo un reto, pues don Jaime quería que el chicle tuviera un sabor agradable y que los consumidores pudieran hacer su propio globo en la boca para luego reventarlo”, recuerda Colombina, la empresa detrás de esta creación.
Aunque se surtieron varios obstáculos en el camino, fue a partir de ese momento en el que se usaron todos los recursos de la planta de Colombina para crear un bombom distinto. Así, tras decenas de ensayos de varios ingenieros, se logró automatizar un proceso para desarrollar el que para entonces era un bombom más del mercado. Por eso, hoy, tras más de cinco décadas en el mercado, Colombina celebra el importante posicionamiento del producto no solo en Colombia, sino en el mundo.
Lea también: Colombina logra el ingreso de Bon Bon Bum a Walmart en Estados Unidos
Y es que la buena percepción de este producto ha llevado a la empresa a exportar Bon Bon Bum a países de Asia, África y Europa. Entre ellos se destacan China, Nueva Zelanda, Islas Fiji, Madagascar, Sierra Leona, Costa de Marfil, Emiratos Árabes además de naciones de toda América y algunas de Europa.
Así mismo, según estudios de mercado, la marca ya es líder en el segmento en países como Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Chile, Venezuela, Jamaica, Rep. Democrática del Congo, Angola, Costa de Marfil, Guinea y Gabón, entre otros.
“Para nosotros es realmente gratificante y nos llena de mucho orgullo poder contar con un producto tan querido por los colombianos. Han sido 50 años llenos de anécdotas, hitos, retos, innovaciones y reinvenciones, en los cuales muchas personas han aportado a lo que es hoy en día Bon Bon Bum. Seguiremos trabajando por llevarle diversión y alegría a las personas sin importar su edad, y así continuar acompañándolos en los diferentes momentos de la vida”, dice César Caicedo, presidente de de Colombina.
Catalogada como la cuarta chupeta con chicle más vendida del mundo, se estima que actualmente se producen alrededor de 170 millones de unidades de Bon Bon Bum mensuales entre la planta de Guatemala y la de La Paila, ubicada Zarzal, Valle del Cauca.
Lea también: Walmart le declara ‘la guerra’ a Amazon con nueva membresía
“Mensualmente, se exportan más 85 millones de bombones y se venden unos 2 billones de producto alrededor del mundo al año”, explica la empresa.
Vale resaltar que uno de los datos más curiosos es que su sabor original es el Rojo Fresa. No obstante, durante toda su historia ya se han lanzado más de 40 versiones, entre ellas la de Cereza y limón, Sandía, Maracufresa, Morazul fresh, Lulo, Fuego y hielo, entre otros.