La compañía aclaró que el servicio principal de Uber seguirá funcionando y que su prioridad "es minimizar en lo posible el impacto en restaurantes asociados, socios repartidores y usuarios".

Uber Eats es líder del mercado de delivery de comida en varios países del mundo, pero en Colombia nunca pudo superar la participación de mercado del unicornio colombiano Rappi y finalmente ha decidido irse del país.

“Después de más de tres años desde nuestra llegada a Colombia para ofrecer una opción de compra y entrega de comida conveniente y confiable junto a cientos de restaurantes, lamentamos comunicarte que la aplicación Uber Eats dejará de estar disponible en Colombia a partir del 22 de noviembre de 2020”, informó la compañía, que este miércoles también confirmó su salida de Argentina.

Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia

“Esta es una decisión difícil, que no cambia nuestro compromiso con Colombia, donde seguiremos dando soluciones a través de la aplicación de Uber”; añadió la firma tecnológica. “Nuestra prioridad ahora es minimizar en lo posible el impacto en restaurantes asociados, socios repartidores y usuarios”.

De esta manera no solo queda un espacio de crecimiento para Rappi, sino también para el unicornio brasilero iFood que avanza en el proceso de adquisición de Domicilios.com, que sigue sujeto a las aprobaciones finales de las autoridades.