El empresario advirtió que a menos que la industria actúe en conjunto de una manera realmente inteligente, habrá regulación.
El antigo CEO de Google, Eric Schmidt, señaló que es probable que el “exceso” de redes sociales resulten en una mayor regulación de las plataformas de Internet en los próximos años y criticó la forma en las que son usadas.
“El contexto de las redes sociales que sirven como amplificadores para idiotas y locos no es lo que pretendíamos”, señaló Schmidt en una conferencia virtual organizada por el Wall Street Journal el miércoles. “A menos que la industria actúe en conjunto de una manera realmente inteligente, habrá regulación”.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos demandó a Google el martes por “abuso de su posición dominante” en las búsquedas en línea para “sofocar la competencia y perjudicar a los consumidores”, la acción judicial más significativa tomada por el gobierno contra un gigante tecnológico desde el caso contra Microsoft hace más de 20 años.
Schmidt, que se retiró de Google en 2019 pero sigue siendo uno de sus mayores accionistas, aseguró que la demanda antimonopolio que presentó el gobierno de Estados Unidos contra la compañía el martes estaba fuera de lugar, pero que en general podría ser necesaria una mayor regulación para las redes sociales.
A días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el momento de la presentación de la demanda podría verse como un gesto político, ya que cumple una promesa hecha por el presidente Donald Trump a sus partidarios de pedir cuentas a ciertas empresas por presuntamente sofocar las voces conservadoras.
La demanda se da más de un año después de que el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio comenzaran investigaciones antimonopolio contra cuatro grandes empresas de tecnología: Amazon.com Inc, Apple Inc , Facebook Inc y Google.
Grupos de fiscales generales también abrieron investigaciones a Facebook y Google.
*Con información de Reuters.