Según los cálculos, la mina procesará 2.500 toneladas de material minero por día, para así extraer 240.000 onzas de oro al año.
El presidente de la República, Iván Duque, junto al ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, y el CEO de Zijin-Continental Gold, James Wang, inauguraron oficialmente este viernes el proyecto de Buriticá, la mina de oro a gran escala más importante del país.
Buriticá, que hace parte del grupo de Proyectos de Interés Nacional Estratégico (Pine), tendrá 14 años para su exploración minera, con una proyección de más de 3,7 millones de onzas de oro en reservas. Según los cálculos, procesará 2.500 toneladas de material minero por día, para así extraer 240.000 onzas de oro al año.
En la inauguración del proyecto, el Jefe de Estado celebró la puesta en marcha del proyecto y advirtió que Buriticá es una muestra de la resiliencia y el impulso de la buena minería en Colombia. “Me complace que hoy nos podamos darnos cuenta que se puede hacer minería con todos los protocolos sociales y ambientales, y que se puede también concebir una visión para el departamento de Antioquia”, dijo Duque.
La inauguración del proyecto se dio luego de un poco más de tres años desde que se inició la construcción en 2017. La compra de la china Zijin Mining a Continental Gold aceleró el proceso, por lo que en marzo de este año se pagaron alrededor de 989 millones de dólares por la mina.
Por ahora se estima que la puesta en marcha de Buriticá aumentará en hasta 22% la producción anual de oro nacional. Así mismo, cifras de Zijin Continental Gold destacan que el proyecto aportará $3 billones por concepto de impuestos y regalías y generará 2.318 empleos.
Lea también: El plan de Zijin en Buriticá, la mina de oro más grande de Colombia