La aerolínea confirmó que hizo la compra del 19,9% de las acciones de LifeMiles. Así mismo, una de las condiciones de toda la financiación será mantener la casa matriz de operaciones en Colombia.

Luego de que el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos aprobara el financiamiento por 2.000 millones de dólares a Avianca, bajo la figura de deudor en posesión (DIP), la aerolínea confirmó oficialmente los compromisos, montos, garantes y prestamistas de todo el plan.

La financiación que prevé ejecutar la aerolínea tiene dos tramos aprobados por el tribunal de Estados Unidos. El primer tramo, denominado A, será de 1.269 millones de dólares, mientras que el segundo denominado B, equivale a 722 millones de dólares.

Lea también: Avianca confirmó el primer desembolso tras la aprobación de su financiamiento

En dichos préstamos, confirmó Avianca, se incluyeron nuevos inversionistas, los tenedores de bonos con vencimiento en 2023, así como United Airlines, Kingsland Holdings y Citadel Advisors.

Los prestamistas del Tramo A1 serán los tenedores de los bonos con vencimiento 2023 de Avianca e inversionistas dentro y fuera de los Estados Unidos. Por su parte, para el Tramo A2, también serán inversionistas calificados.

En cuanto al Tramo B, los prestamistas son United Airlines Inc., una filial de Kingsland Holdings Limited, Citadel Advisors LLC y otros inversionistas.

Una de las condiciones del tramo B es que el plan de reorganización de Avianca debe ser confirmado por la Corte de Estados Unidos, deberá estar vigente y no estar sujeta a medida cautelar. Así mismo, también deberá mantener la casa matriz de operaciones y administración y hub de vuelo en Colombia.

Lea también: ¿Qué viene para Avianca y Latam tras la aprobación de su financiamiento?

A los nuevos anuncios se la aerolínea se sumó la compra del 19,9% en LifeMiles con Advent International (que era titular del 30%). Según confirmó la empresa, la transacción se formalizó por un total de US$195 millones (US$ 26.5 millones en efectivo y US$168.5 millones en deuda del Tramo A-1).

Así, Avianca quedó con una participación total en LifeMiles del 89,9% y una opción de compra sobre el 10,1% restante.