Se trata de unos proyectos que generarán más de 4.100 nuevos empleos en el país de cara a la reactivación económica.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) abrió varias procesos de licitación pública para obras en la región Caribe con las que se intervendrán 324 kilómetros de vías. Se trata de unos proyectos que generarán más de 4.100 nuevos empleos en el país de cara a la reactivación económica.

“El Gobierno Nacional y el sector transporte siguen dando buenas noticias al país. Después de una detallada estructuración y de garantizar los recursos para la ejecución de estas obras, se abrió la licitación para cinco proyectos que impulsarán el desarrollo y la conectividad de los en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y Córdoba gracias a una inversión de $245.000 millones con los que además generaremos cerca de 4.100 nuevos empleos en la región”, dijo Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Con estos recursos, que fueron aprobados en las vigencias futuras 2021-2022, el Invías invitó a firmas de ingeniería para la construcción del nuevo eje vial entre Valledupar y La Paz, una obra que prevé reactivar más de 988 empleos.

Lea también: Gobierno le sigue dando plata a Electricaribe: hay nuevo préstamo por $1,9 billones

Así mismo, se suman las actividades que mejorarán la vía La Paz – San Juan del Cesar – Cuestecitas y la pavimentación del corredor Cuatro Vientos – Codazzi, que forma parte de la transversal momposina que conecta a los departamentos de Bolívar, Magdalena y Cesar. “Estos proyectos generarán 1615 empleos directos”, dijeron.

Las nuevas obras, destacó el director del Invías, hacen parte del Compromiso por Colombia, una iniciativa con la que se sacarán al mercado 50 proyectos de obra pública que implicaran una inversión de $11,5 billones para intervenir cerca de 1700 kilómetros de vías nacionales. “Con estas obras se generan 105.000 empleos directos en todas las regiones del país y se beneficiará a 23 millones de ciudadanos”, dijo Juan Esteban Gil Chavarría, director del Invías.