Para el desarrollo de esta obra, que beneficiará al Eje Cafetero, se invertirán más de $400.000 millones. Se prevé que en plena operación beneficiará a más de 7 millones de habitantes de la región.

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó que el Ministerio de Transporte ya está listo para poder avanzar en el proceso hacia la licitación de las obras del Aeropuerto del Café, una terminal que estará ubicada en Palestina, Caldas, y la cual, según él, estaría lista en 2022.

El anuncio del mandatario lo dio en medio del diálogo por la Reactivación Económica ‘Compromiso por Colombia’, en el municipio caldense de Chinchiná. Desde allí, Duque reiteró que esta será una obra de gran tamaño, que implica recursos importantes de inversión para el departamento de Caldas.

“Ya estamos en el proceso de avanzar hacia la licitación de las obras, para que nosotros tengamos en el año 2022 el sueño de aterrizar y de ver en operación el Aerocafé, como dinamizador económico de la región”, dijo.

Lea también: Gobierno abre licitación por $245.000 millones para obras en la región Caribe

Según las cuentas del Gobierno, se prevén invertir más de 400.000 millones en el departamento para la ejecución de la obra. El avance en su licitación se daría luego de que en el Gobierno pasado se frenaran las intervenciones en ese proyecto.

Se estima que el Aeropuerto del Café beneficiará a cerca de 7 millones de habitantes de la región, facilitando no solo la conectividad de zona del país, sino además convirtiéndose, en un futuro, en un importante centro de conectividad del país.

En su construcción, operación y mantenimiento se generarán en total cerca de 8.500 empleos. Además, la inclusión de pasajeros y operaciones internacionales beneficiará la región con 115.000 pasajeros anuales y 528 operaciones en promedio.