La iniciativa liderada por el presidente, Iván Duque y la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, en coordinación con la Secretaría de Transparencia busca implementar herramientas que contribuyan a la cultura de legalidad y fortalecer la institucionalidad.
El Gobierno Nacional presentó el proyecto de ley unificado de lucha contra la corrupción mediante el cual, como su nombre lo indica, busca implementar herramientas que contribuyan a la prevención de los actos de corrupción, la cultura de la legalidad, la corresponsabilidad, la integridad y buen manejo a los recursos, explicó el Ejecutivo.
En el proyecto que tiene tres ejes principales: prevención, sanción y fortalecimiento, se desarrollan 12 capítulos y 91 artículos. Entre los capítulos se contemplan medidas de protección para los denunciantes o quien informe actos de corrupción; acciones de fortalecimiento administrativo para la lucha contra la corrupción y de ajustes al régimen disciplinario para enfrentar dicho flagelo, entre otros.
Lea también: Crean red de observatorios anticorrupción para vigilar uso de recursos públicos
En la iniciativa legislativa participaron 25 entidades del Estado entre las que están la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía, los ministerios de Justicia y del Interior, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), entre otros.
Entre lo que busca el proyecto de ley está reforzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Para ello, “se establece un sistema de prevención que comprende la protección del denunciante, canales seguros de denuncia, programas de transparencia y ética empresarial de obligatorio cumplimiento para todos los sectores, los cuales contienen un fuerte componente de cultura de legalidad e integridad”, detalla un documento de la Vicepresidencia.
En palabras de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, “se le acabó la fiesta a los corruptos”. Por su parte, el presidente, Iván Duque, dijo que “durante una larga campaña presidencial le dije a Colombia que de ser elegido presidente sacaríamos adelante iniciativas contundentes para enfrentar este flagelo (…) podemos decir con la frente en alto que hemos dado pasos importantes”.