En la 'Noche de Brujas' un 65% de las personas sólo se reunirá con su círculo familiar más cercano, reveló la Federación Nacional de Comerciantes.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) a conocer los resultados de su más reciente encuesta de Halloween, en la que reveló que este año sólo un 53% de los colombianos celebrará la popular ‘Noche de Brujas’, aunque en su mayoría lo hará en casa o de manera virtual con familiares y amigos.
De acuerdo con el gremio, un 65% de las personas sólo se reunirá con su círculo familiar más cercano. De hecho, no se perderá la tradición de comprar dulces para regalar a los niños, pues, según los encuestados, este año 50% incluirá dulces en sus compras.
Fenalco también destacó que dadas las actuales condiciones de pandemia y las restricciones impuestas por varios alcaldes del país, este año se celebrará esta fecha de manera diferente: 29% de quienes celebrarán, lo hará en una reunión en casa; 23% recreará espacios de juegos para los niños; un 15% harán fiestas virtuales; un 10% dará una vuelta por alguna zona comercial; un 9% estará dispuesto a participar en competencias virtuales; un 9% saldrá de la ciudad aprovechando el puente y un 6% visitará un restaurante.
Lea también: Halloween sí, pero sin fiestas y sin salir a pedir dulces: Minsalud
“Hacemos un llamado al buen comportamiento y al cumplimiento de normas de bioseguridad y cuidado personal. No obstante, no estamos de acuerdo con las restricciones adicionales impuestas por algunos alcaldes, que decretan medidas como ley seca y toque de queda, sin tener en cuenta la afectación a los establecimientos comerciales que acatan y hacen respetar todas las medidas de bioseguridad”, destacó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Se estima que los sectores productivos y comerciales más afectados serán los confeccionistas y comercializadores de disfraces, así como comerciantes de productos para fiestas temáticas y por supuesto las empresas de dulces y confitería.