Susana Correa, directora de Prosperidad Social, advirtió de páginas web que solicitan datos personales para acceder al programa creado en medio de la crisis. Se recordó que para ser beneficiario no es necesario participar de sorteos, ni inscribirse.
El programa de Ingreso Solidario, creado en medio de la crisis para apoyar a los hogares que no recibían ningún apoyo monetario del Gobierno, ha sido un alivio para 3 millones de familias, pero una ilusión para otras que no fueron incluidas y pueden caer en portales falsos donde les pueden robar sus datos o ser víctimas de estafa.
Dada dicha situación, Susana Correa, directora de Prosperidad Social, advirtió que la entidad tomará acciones legales en el caso de suplantación de las páginas web o de solicitud de datos personales para ser beneficiario del Ingreso Solidario. Además, recordó que no es necesario inscribirse ni participar de sorteos de ningún tipo dado que la elección de los beneficiarios se realizó a partir de la base de datos del Sisbén.
Lea también: Entutelan al Gobierno por excluir de Ingreso Solidario a mujeres pobres
La entidad también mencionó que están circulando links con sitios web maliciosos que prometen darle los recursos del Ingreso Solidario a las personas que diligencien los formularios allí depositados. “Recomendamos no diligenciarlo ya que esta puede ser una forma de captación ilegal de datos o estafa. Debe tener en cuenta que todos los sitios web de las entidades de Gobierno en Colombia deben terminar en gov.co”. dijo Prosperidad Social.
Se detalló que está llegando un link mediante WhastApp el cual promete el acceso al Ingreso Solidario y, además, provee de varias características que ayudan a identificar los rasgos sospechosos del sitio: “no está alojado en ningún sitio web oficial o de Prosperidad Social, tiene errores claros de diseño y redacción y hace preguntas irrelevantes en su formulario (…) el navegador advierte que se está accediendo a un espacio no seguro”, resaltó la entidad.
Para tener mayor claridad, se recordó que el sitio web oficial del programa es: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y el correo electrónico para resolver inquietudes de los colombianos es [email protected]