El año pasado se detectaron 146.308 casos de robo externo en los almacenes de cadena del país, según reveló Fenalco.
Fenalco reveló este miércoles los resultados del más reciente Censo Nacional de Mermas realizado por la firma consultora We Team. El informe detalló que el robo (interno y externo) en almacenes y supermercados del país, el fraude de proveedores y errores administrativos ascendieron a más $248.000 millones de pesos en 2019.
De esa cifra 28% corresponde a robos cometidos por funcionarios o empleados y 39% pertenece a robo externo, destacó el informe. En línea con esto, también se advirtió que el año pasado se detectaron 146.308 casos de robo externo en los almacenes de cadena del país.
La mayoría de robos se dieron en el centro del país, con 54%; la Costa Pacífica registró 19%, la Costa Atlántica 15% y el Occidente 7%.
Lea también: Solo la mitad de los colombianos celebrará Halloween: Fenalco
Los artículos más robados, según el estudio, fueron gaseosas, atún/enlatados; licores, golosinas; carros coleccionables tipo hot weels; artículos de aseo personal; ropa en general, droguería, productos cárnicos y granos, sobre todo lentejas.
“En cuanto al top 10 de productos según su costo se encuentran en la lista licores, atún/enlatados, ropa en general, gaseosas, artículos digitales, artículos de aseo personal, productos cárnicos, golosinas, juguetería y comida para mascotas (estos dos últimos antes no entraban en la lista)”, destacaron.