Un informe reciente encontró que los abogados encargados de reunir a las familias separadas por la administración Trump no pudieron ubicar a los padres de 545 niños.
El candidato demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos Joe Biden se compromete a firmar una orden ejecutiva en su primer día de mandato si es elegido presidente para crear un grupo de trabajo que reunirá a los 545 niños migrantes, separados en la frontera por la administración Trump, con sus padres desaparecidos, informó CBS News este jueves.
Hechos clave:
- NBC News informó por primera vez a principios de este mes que los abogados asignados por el gobierno federal para reunir a las familias separadas por la administración Trump bajo su política de “tolerancia cero” en la frontera entre Estados Unidos y México no habían podido localizar a los padres de 545 niños migrantes.
- Esto se convirtió en un tema de acalorada conversación entre los dos candidatos presidenciales en el segundo y último debate del pasado 22 de octubre.
- Si bien la administración Obama construyó las jaulas en 2014, se estaban utilizando para acomodar un éxodo de niños inmigrantes no acompañados que llegaban de América Central, no para la separación de niños.
- Biden calificó la política fronteriza de la administración Trump como “criminal” y dijo: “Nos convierte en el hazmerreír y viola todas las nociones de quiénes somos como nación”.
- Según CBS News, la nueva campaña de Biden promete remediar estas separaciones sostenidas el jueves por la mañana.
- El anuncio se verá reforzado por anuncios dirigidos a los votantes latinos en Arizona, Florida, Carolina del Norte, Pensilvania y Nevada durante los próximos días.
Antecedente clave:
Los latinos, como el grupo minoritario étnico o racial más grande de Estados Unidos, serán un bloque de votantes definitivo en las elecciones de 2020 y tendrán una influencia significativa en estados importantes, incluidos Florida, Texas, Arizona y Nevada. Las encuestas muestran que Biden lidera a Trump en muchos de estos estados entre los votantes latinos. En Florida, un estado clave en el campo de batalla, una encuesta estatal reciente de Telemundo encontró que el 48% de los votantes latinos probablemente apoyarían a Biden, mientras que el 43% dijo que respaldarían a Trump.
La cifra:
32 millones. Esa es la cantidad de votantes latinos en Estados Unidos.
Por: Jemima McEvoy | Forbes Staff