La divisa estadounidense cerró en $3.860,25 este jueves, casi $19 por encima de la TRM vigente para hoy. Los precios del crudo no fueron ajenos a la incertidumbre por los confinamientos en Europa y perdieron más de 3%.

Este jueves el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.860,25 lo que representó un alza de $18,79 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,841.46. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.851,26.

En la mañana, la divisa estadounidense abrió en $3.840 lo que significó un leve descenso frente a la TRM de hoy.

Las monedas y acciones de América Latina extendían las caídas a media sesión del jueves, por las recomposiciones de portafolios de inversores para refugiarse en el dólar tras anuncios de nuevas restricciones en Europa para contener una segunda ola de contagios de coronavirus.

A la incertidumbre se sumaban los comentarios de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, de que la recuperación económica en la zona euro pierde impulso más rápido de lo esperado.

Lea también: Francia entra en nuevo confinamiento por rebrote de covid-19

“El dólar sigue siendo el rey entre sus principales contrapartes y las divisas de mercados emergentes. La aversión al riesgo ocasiona que los inversores se refugien en el billete verde, así como lo hicieron a inicios de la pandemia del coronavirus”, dijo Alexander Londoño, analista de mercados de ActivTrades.

“En América Latina, las divisas correlacionadas al petróleo son las que más terreno han perdido frente al dólar por la caída del precio del crudo”, agregó.

Los precios del crudo perdieron más de 3% presionados por temores a un exceso de suministros globales después de que gobiernos en Europa ordenaron nuevas restricciones para frenar la segunda ola de covid. El Brent perdió 3,76% a US$37,65 el barril, mientras que el WTI cayó 3,26% a US$36,17 el barril.

Con información de Reuters*