La aerolínea reinicia operaciones a Lima, Perú, y tendrá más frecuencias a otras ciudades de Suramérica, entre ellas: Medellín.
En medio del proceso de reestructuración financiera, que actualmente se adelante en el Tribunal de Quiebras de Nueva York, Aeroméxico anunció que desde noviembre volará a 28 destinos internacionales, así como aumentará a cerca de 4.000 vuelos su operación doméstica.
Mientras en México, por ejemplo, incrementará frecuencias a siete destinos (Acapulco, La Paz, Los Cabos, Mexicali, Villahermosa, Zacatecas y Zihuatanejo), en su operación internacional prevé llegar a nuevos países Asia, Europa, Suramérica, Centroamérica y el Caribe, que antes tenían restricciones. Además, reforzar sus vuelos a Canadá y Estados Unidos.
Lea también: Aeroméxico inicia proceso de reestructuración financiera por crisis coronavirus
Pero en esta lenta recuperación, la aerolínea también prevé aumentar sus frecuencias, especialmente en Suramérica. Reiniciará operaciones a Lima, Perú, e incrementará sus vuelos a seis ciudades claves de la empresa: Guatemala, Guatemala; Sao Paulo, Brasil; Buenos Aires, Argentina; San José, Costa Rica; Santo Domingo, República Dominicana y Medellín, Colombia.
Aeroméxico también detalló que reiniciará operaciones la Terraza Premier de la Ciudad de México y el 16 de noviembre reabrirán los Salones Premier de Chihuahua y Torreón.
Este nuevo impulso se da luego de que el pasado 9 de octubre la Corte de Bancarrotas de Estados Unidos le aprobara el financiamiento a la aerolínea, bajo la figura deudor en posesión, por 1,000 millones de dólares.