En los próximos meses la institución abrirá las puertas de Ean Legacy, el primer edificio autosustentable del país. La filosofía bajo la que se concibió, hace siete años, empieza a hacer eco en las grandes empresas del mundo.

En los próximos meses la Universidad Ean inaugurará su edificio Ean Legancy, el primero del país en ser construido totalmente bajo el modelo de economía circular. La construcción de diez pisos y 20.000 metros cuadrados está diseñada bajo la filosofía Cradle to Cradle (De la cuna a la cuna), implementada desde hace siete años por esa institución y recientemente adoptada por el gigante tecnológico Amazon.

Creadle to Creadle promueve la creación de productos conscientes, seguros y sostenibles, vigilando el impacto de los mismos en el medioambiente. “En el proceso de construcción buscamos ser conscientes desde quiénes trabajaban en las empresas que operaron como contratistas, hasta cómo será el tratamiento a futuro del agua, la luz, los residuos y el espacio”, explicó a Forbes Herbert Perico, presidente de la Sala General de la Universidad Ean.

Una vez esté funcionando, el Ean Legacy ahorrará hasta un 30 % de agua, respecto al consumo normal de un edificio de su talla, tendrá ventilación e iluminación mayoritariamente natural y ofrecerá espacios seguros con mejor calidad de aire, debido al uso de materiales reciclados.

“En general podemos definirlo como un edificio que está vivo, que respira. Su creación se suma además al propósito mayor de la Ean, que siempre ha trabajado en pro del emprendimiento sostenible, y también al nuevo modelo educativo. Estamos pasando de la estructura tradicional de ir a recibir clases, a una en donde lo que importan no son las notas sino los logros y la formación se puede recibir desde cualquier espacio”, indica Brigitte Baptiste, Rectora de la Universidad Ean.

En esta Charla Forbes Al Punto, los dos directivos de la institución profundizan sobre cuáles fueron las motivaciones de la universidad para la construcción del Ean Legacy y cuál será el impacto en los estudiantes y el país.